­
 
V Simposio Nacional de Filosofía Antigua

Programa

Programa descargable en pdf aquí.

Para conocer la ubicación de cada evento ver el plano aquí.

8:00 HS – 8:30 HS. Ingreso Anfiteatros.

ACREDITACIONES

8:30 HS – 9:30 HS. Anfiteatro Rojas.

ACTO INAUGURAL

9:30 HS. Anfiteatro Rojas.

  • CONFERENCIA PLENARIA DE APERTURA
  • DRA. BEATRIZ BOSSI LÓPEZ: Deseo y racionalidad en el mito de Er: Almas apresuradas, héroes castigados y filósofos desafortunados

10:30 HS – 11:00 HS. Hall Anfiteatro. Pausa-Café.

11:00 HS – 12:30 HS. Aula Dappe.

  • FLORENCIA SAL (UNMDP) (MODERADORA): Platón, Menón-República, ¿Puede la opinión verdadera tornarse conocimiento?
  • GALGANO NICOLA (UNIVERSIDADE SAO PAULO): Parménides DK 28 B 4, A descoberta da abstração
  • AMIRA JURI (UNT): Tiranía y deseos versus democracia y leyes en Libro IX de República

11:00 HS – 12:30 HS. Anfiteatro Rojas.

  • MESA TEMÁTICA: Poder, deseo y temporalidad en el Alcibíades I de Platón
  • ALEJANDRO AGUIRRE (UNCA-UNT) (MODERADOR): “Dices que no necesitas de nadie para nada” (Alc. I, 104a) En torno a las dificultades formativas del carácter en Alcibíades I
  • MATÍAS PICCARDI (UNT): La sophrosyne como virtud enunciadora del deseo racional en el Alcibíades I
  • MARCOS ARÉVALO (UNCA): La filosofía como deseo y cuidado del alma en el Alcibíades I
  • ANDRÉS BUDEGUER (UNT): Justicia y Temporalidad en el Alcibíades I

12:30 HS – 14:30 HS. ALMUERZO.

14:30 HS – 16:00 HS. Aula Dappe.

  • SPINASSI MIGUEL (UNC) (MODERADOR): La escritura moderadora de Platón. El libro primero de la República y su función pre- y performativa de la disposición anímica en el lector.
  • SCARPATTI TOMÁS (UNC): Aporía y psykhagogía: la disposición del Extranjero de Elea ante la desmotivación de Teeteto en Sofista
  • GIUSSEPPE GRECO (UNC): La “doble mirada” del político: una consideración sobre conocimiento y praxis en Platón

14:30 HS – 16:00 HS. Anfiteatro Rojas.

  • MESA TEMÁTICA: Poder deseo y temporalidad en el Alcibíades I Platón
  • NIEVA José María (UNT) (MODERADOR): Ho eros hybristes
  • QUIROGA CLAUDIA (UNT) : Poder y conocimiento de sí como experiencia educativa en el Alcibíades
  • ARÁOZ MARTINEZ EZEQUIEL (UNT): Alcibíades: La juventud griega en la política y la oposición entre el kairós y las pasiones
  • SCHURING CRISTIAN (UNT): El Alcibíades y el cultivo de sí: más que un discurso, una forma de vida

16:00 HS. Pausa-Café.

16:30 HS – 18:00 HS. Aula Dappe.

  • ESTEBAN BIEDA (UBA) (MODERADOR): La moral del siervo. Apuntes sobre emoción y razón en la filosofía práctica aristotélica
  • ECHENIQUE JAVIER (Universidad Adolfo Ibáñez- Chile): La interpretación platónica del inmoralismo en República II
  • SPANGENBERG PILAR (UBA-UNR): Ley, racionalidad y pasiones en Platón y Aristóteles

16:30 HS – 18:00 HS. Aula Billone.

  • MESA TEMÁTICA: Emociones privadas y emociones públicas: cruces y trasvases en las experiencias literarias y artísticas de la Grecia antigua
  • BUIS EMILIANO (UBA -CONICET) (MODERADOR): La frustración de las emociones diplomáticas en dos fragmentos cómicos de Anaxándrides (fr. 40-41 K.-A.)
  • FRANCO, MARIANA (UBA-CONICET): Evergetismo y demagogía: el vínculo emocional de los atenienses y Teseo en el Encomio a Helena de Isócrates
  • BORGHIANI, YANINA (UBA): Una imagen dolorosa: estudio de la representación del duelo en los vasos con la iconografía de Medea
  • CUELLAR CLÁUDIO RAUL (UBA): Hacia una retórica emocional de la orgé en Defensa por el asesinato de Eratóstenes

16:30 HS – 18:00 HS. Anfiteatro Rojas.

  • MESA TEMÁTICA: Tensiones entre política, poesía y filosofía en el pensamiento platónico: nuevos enfoques, lecturas y perspectivas
  • PRADA GASTÓN (UBA) (MODERADOR): Aquella perra gritona que ladra contra su maestro: una lectura en torno a las tensiones dialógicas entre la épica homérica y la filosofía política de Platón
  • DIOLAITI ENZO (UBA): La mise-en-scène de la muerte de Sócrates en el Fedón platónico
  • GHIGLIAZZA MARCELO JAVIER (UBA): La degradación del amante de riquezas: Alma, deseo y carácter en República VIII y IX.
  • CICERONE LUCIANA (UBA): Sentir, pensar y decir la verdad: Sócrates y la parresía
  • DAVEL CAMILA (UBA): Luciano contra todos: una aproximación a las tensiones metaliterarias entre poetas y filósofos de la Segunda Sofística